1. SPARKOL
2. CAMTASIA
3. AUMENTATY AUTHOR
Leer es un magnífico entretenimiento, sin embargo, muchos niños y niñas prefieren otras actividades, generalmente relacionadas con el uso de las nuevas tecnologías. Por ello, pienso que unir lectura y tecnología es un gran acierto y la Realidad Aumentada nos ofrece que leer sea mucho más que letras e ilustraciones sobre papel impreso.
a Realidad Aumentada (RA) es una tecnología interactiva que consiste en añadir información virtual a la realidad física de nuestro entorno. Gracias a ella, los niños y niñas pueden ver como los personajes de sus cuentos cobran vida e interactúan con ellos/as haciendo mucho más atractivas las lecturas.
Si tenéis interés en descubrir como funciona esto de los libros con RA solo puedo recomendaros la colección "Conoce los animales" de BooksARalive que contiene 5 libros con esta tecnología implantada. BooksARalive es la editorial de la empresa Baibuk que se dedica, entre otras cosas, a desarrollar herramientas tecnológicas basadas en el uso de la Realidad Aumentada.
En España la comercialización de estos libros ha comenzado a finales del año pasado, primero a través de la venta en Amazon.es y ahora ya están presentes en algunas librerías del país.
"Conoce a los animales" es una colección compuesta de cinco volúmenes ilustrados con poemas e ilustraciones sobre los animales. Los libros están destinados a niños/as a partir de los dos años. Cada libro va acompañado de una aplicación móvil gratuita, que una vez instalada en nuestra tablet o smatphone, otorga nuevas posibilidades al libro a través de música, narraciones en varios idiomas, juegos...
Los libros a mi personalmente me han gustado mucho, son sencillos con todo el fondo blanco y sin exceso de elementos, las ilustraciones aparecen siempre a la derecha y los textos a la izquierda. Respecto a los textos, resaltar que me parece un gran acierto el uso de pequeñas poesías ya que enriquecen mucho más los libros, les dan una musicalidad a los cuentos que desde mi punto de vista los hace mucho más estimulantes, fomentando la memoria auditiva de los pequeños y favoreciendo la comprensión de las frases, a la vez que hace mucho más divertidas las lecturas.
Las aplicaciones de cada libro se descargan tanto de Google Play como de App Store y su utilización es muy sencilla e intuitiva. El siguiente video explica de forma clara como funcionan las aplicaciones con los libros:
Otro detalle que me gustó mucho en que al final de todos los libros hay un apartado que se llama "Juega y aprende" donde se escanean las siluetas de los animales y los pequeños lectores deben averiguar de qué animal se trata según la narración que escuchan, lo que es una actividad perfecta para que afiancen sus conocimientos en la identificación de los animales.
La lectura con Realidad Aumentada es una buena alternativa para conseguir que los niños y niñas se acerquen al libro tradicional impreso sin desvincularse de las tecnologías del futuro.
La lectura con Realidad Aumentada es una buena alternativa para conseguir que los niños y niñas se acerquen al libro tradicional impreso sin desvincularse de las tecnologías del futuro.
4. Desarrollar Juegos y aplicaciones en HTML5 sin saber programar
WiMi5 es una plataforma gratuita que nos permite desarrollar aplicaciones y juegos sin tener nociones de programación, de forma fácil y visual en lenguaje HTML5.
Es también una herramienta con mucho potencial para estudiantes y profesores que quieran aprender los principios de programación y desarrollo en videojuegos de una forma fácil y divertida.
Su enfoque visual de desarrollo permite a los no-programadores crear juegos HTML5. Y a los programadores expertos les facilita el desarrollo de videojuegos, optimizando los procesos de trabajo.
Si lo que nos interesa es desarrollar aplicaciones nativas para otras plataformas (Android, iOS, etc) desde esta plataforma, no hay problema, porque nos permite portarlas y adaptarlas.
La plataforma dispone de tutoriales que nos facilitan aún más la tarea.
WiMi5 es la solución para crear y publicar juegos en HTML5, y monetizarlos bajo modelos de negocio basados en el Free to Play.
Es gratuita, pero como los creadores también tienen que ganar algo, en el caso de que publiquemos cualquier aplicación por la que obtengamos beneficios, los creadores de la plataforma se quedarán con el 30% y nosotros con el 70% restante de los mismos.
Es también una herramienta con mucho potencial para estudiantes y profesores que quieran aprender los principios de programación y desarrollo en videojuegos de una forma fácil y divertida.
Su enfoque visual de desarrollo permite a los no-programadores crear juegos HTML5. Y a los programadores expertos les facilita el desarrollo de videojuegos, optimizando los procesos de trabajo.
Si lo que nos interesa es desarrollar aplicaciones nativas para otras plataformas (Android, iOS, etc) desde esta plataforma, no hay problema, porque nos permite portarlas y adaptarlas.
La plataforma dispone de tutoriales que nos facilitan aún más la tarea.
WiMi5 es la solución para crear y publicar juegos en HTML5, y monetizarlos bajo modelos de negocio basados en el Free to Play.
Es gratuita, pero como los creadores también tienen que ganar algo, en el caso de que publiquemos cualquier aplicación por la que obtengamos beneficios, los creadores de la plataforma se quedarán con el 30% y nosotros con el 70% restante de los mismos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario